¿Qué son los micros abiertos?

29.11.2018

LAURA G. ARCH

Hay mucha gente que no conoce unos lugares fantásticos para todo aquél que se dedica al arte: locales en los que de vez en cuando se celebran micros abiertos. Pero... ¿Qué es un micro abierto? Os preguntaréis algunos.

Un micro abierto consiste en un evento en el que todo el mundo que quiera participar puede hacerlo, generalmente tienes que apuntarte en una lista que tiene el presentador para que puedan avisarte cuando sea tu turno. Una vez en el escenario, tienes un tiempo limitado para enseñar tu arte a los espectadores.

VARIABLES

Sobre el tiempo que puedes usar, me he encontrado con diferentes situaciones, en algunos pueden ser entre siete y diez minutos por persona y en otros puede que lo cuenten por canciones o poemas que vas a recitar, por ejemplo, o una canción o dos poemas.

Los locales en donde suceden estos mágicos eventos pueden variar. Muchas veces son las asociaciones culturales las que los promueven, y otras, bares acondicionados para que se pueda tocar instrumentos.

El coste de la entrada tampoco es siempre el mismo, las asociaciones culturales normalmente piden que te hagas socio para que puedas acceder, pero no suelen pedir mucho dinero por ello. Después, normalmente, las actuaciones son a taquilla inversa, es decir, que primero ves el espectáculo y luego das el dinero que consideres que debes pagar por lo que has visto. En los bares, he visto eventos en los que el micro abierto era gratuito (consumiendo algo, obviamente) o por tres euros. Pero os podéis encontrar con eventos más caros, seguro.

Las actuaciones que os podéis encontrar entran dentro de un abanico enorme: desde recitar poesía, contar una historia o una experiencia, a tocar, cantar o hacer teatro, todo depende de la persona que se suba al escenario.

Es importante tener en cuenta que a estos eventos no solo hay que ir para salir al escenario e irte, sino que en una misma noche pasarán muchísimos artistas igualmente válidos por el escenario y hay que intentar prestar la atención que merecen.

¿DÓNDE?

A continuación, os dejo los micros abiertos que he encontrado en varias ciudades de España, si echáis de menos alguno que conocéis o queréis que busquemos si en vuestra ciudad hay alguno, ¡poneos en contacto con nosotros!

ALBACETE:

  • La casa vieja: una vez al mes (consultad su Facebook)

ALICANTE:

  • El refugio: viernes a las 21:30

BADAJOZ:

  • MAB: miércoles a las 22:30

BARCELONA:

  • Bar La Rubia: lunes a las 21h
  • Bar Sinestesia: miércoles a las 21h
  • Espai Poe-TIC: jueves a las 21h

MADRID:

  • Café Libertad 8: lunes y martes a las 19h
  • Aleatorio Bar: miércoles a las 21h
  • La Fídula: miércoles a las 21h
  • Calvarlio: lunes a las 20h
  • Vergüenza Ajena: jueves a las 21h

MÁLAGA:

  • La Polivalente: jueves alternos a las 21:30

VALENCIA:

  • Kaf Café Benimaclet: varios días (consultad su Facebook)
  • Radio City Valencia: último domingo del mes, a las 20:30

LAURA G. ARCH

Generación del 99 - Literatura y actualidad
Todos los derechos reservados 2018
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar